
Ganaderos
(Pecorarii) |
Año de fundación: 2004
|

El peso de los ganaderos en la economía turolense resultó muy considerable desde los primeros momentos de existencia de la villa, dedicándose a este oficio buena parte de la población.
La forma de incrementar la cabaña ganadera será tanto con la cría dentro del propio rebaño, como adquiriendo nuevas cabezas durante las expediciones militares lanzadas contra territorio musulmán.
No obstante, será a partir de la conquista de Valencia (1238), cuando los ganaderos vean crecer notablemente sus beneficios económicos. Los rebaños turolenses podrán aprovechar los pastos de invierno de Levante, superando así la dura climatología de nuestra tierra, lo que permitió un aumento exponencial en el tamaño de las cabañas. Los ganaderos terminarán por consolidarse como el sector dominante en la economía turolense.
Ubicación haima: Plaza de Las Monjas |
![]() |