
Procuradores y
Tres del Concejo (Procuratores) |
Año de fundación: 2009
|
La creación de
esta magistratura se enmarca dentro de los cambios sufridos por la
administración concejil a principios del siglo XIV, llegando a convertirse en
uno de los cinco oficios mayores de la villa. Su primera mención data de 1314, siendo la fusión de dos oficios de la centuria anterior. El primero era el de mayordomo, presente en la documentación desde 1258, y que era el encargado de administrar el patrimonio concejil y ejercer las funciones de representación del Concejo.
Los otros
funcionarios que conformarían esta magistratura son los conocidos como tres de Concejo, que fueron
instituidos por Jaime I en 1259 y aparecen documentados en 1267.
En 1314 se
refundían el mayordomo y los tres de Concejo, creándose la figura de procurador y tres de Concejo. En 1325 se redujeron sus
representantes a uno, en 1328 regresaría al carácter original, para en 1334
reducirse de nuevo a dos, por decreto de Alfonso IV. Uno de ellos lo ocuparían los
labradores y menestrales, y el otro los caballeros. Administraban todos los
bienes y rentas municipales, representaban al Concejo y ejercían de tribunal de
segunda instancia en cuestiones mercantiles. A finales de la Edad Media su remuneración
era de 100 sueldos.
| Ubicación haima: Joaquín Arnau |
|
